A la generación millenial y centenial ya no le importa únicamente trabajar por un sueldo, sino también van en búsqueda de un ambiente de trabajo en el cual se sientan a gusto, o como está de moda decirlo, en un ambiente que no sea tóxico.

Se ha demostrado que mientras las personas se sientan bien en su ambiente laboral, tienen un mejor rendimiento.

Un buen ambiente de trabajo es aquel en donde hay una excelente convivencia entre compañeros y jefe, además de que se tiene la motivación de realizar sus tareas y crecimiento tanto profesional como personal.

¿Cómo debería ser el un buen ambiente en el trabajo?

  • Debe existir respeto entre todos.
  • El jefe debe escuchar a sus colaboradores.
  • Deben haber sistemas de compensación.
  • Auto-realización.
  • Salario emocional.

Se ha demostrado que con un buen clima laboral la productividad y compromiso de cada trabajador aumenta.

Hay que tomar en cuenta que son 8 horas diarias las que trabaja una persona, el trabajo se convierte en un segundo hogar y hay que tenerlos con un buen estado anímico, físico y mental.

¿Te estresas demasiado en tu jornada laboral? Lee aquí en nuestro blog cómo evitarlo.

¡La salud mental siempre es importante!