El estrés laboral no es algo nuevo, siempre ha existido pero ya lo vemos como algo “normal” dentro de nuestras vidas diarias.
La Organización Mundial de la Salud define al estrés como una pandemia mundial. Es de suma importancia hablar de esté tema porque afecta a nuestra salud física y mental.
El estrés en el trabajo afecta a tu salud de la siguiente manera:
- Padecimientos cardiacos.
- Dolor de espalda.
- Depresión y agotamiento.
- Lesiones en el trabajo.
- Problemas del sistema inmunitario.
Además de provocar problemas en tu vida social y familiar.

Para poder estar en paz y evitar los momentos en los que sientas que vas a explotar como una bomba. Te recomendamos lo siguiente:
- Toma un descanso.
Un break de 5 minutos no le hace daño a nadie, sal a caminar, a que te dé el aire y puedas despejar tu mente de las tareas que te están estresando. Si no puedes salir, basta con cerrar tus ojos un momento, inhala y exhala para que logres tranquilizarte y puedas continuar con toda la concentración.
- Evita el trabajo extra.
Suena fácil decirlo, pero es primordial que aprendas a no aceptar más trabajo del que ya tienes, para ello, te recomendamos que establezcas metas realistas para cada tarea que ya tengas.
- Respeta tus horarios.
Cuando vayas a comer e incluso cuando salgas de trabajar, evita estar checando el correo y atendiendo el celular. Comprendemos que muchas veces el trabajo es demandante, pero si tú no eres el primero en respetar tus tiempos… nadie lo hará.
- Realiza tus hobbies.
Trata de organizar tus tiempos entre semana y los fines para que puedas realizar las actividades que te gustan. Desde salir a correr temprano, tomar cursos de algún instrumento o pasear al perro, es una gran opción para que tomes un tiempo para ti sin pensar en los pendientes que quedaron en la oficina.
Recuerda que tu salud mental y física siempre es importante.